El Buró de Crédito y por qué no estás en él

El historial crediticio es tu currículum de entrada a las instituciones financieras, tus calificaciones o lo que tu comportamiento financiero dice de ti.
En México, según datos de una encuesta de Coru, la comparadora de servicios financieros, 54.3% de las personas asegura tener un buen historial crediticio, mientras que 26% no conoce su situación en el Buró de Crédito pero le interesa saber; 13.3% sabe que tiene una mala calificación en su historial crediticio, y solo a 6.3% no le interesa saber cuál es su situación en el Buró de Crédito.
Saber qué dice tu historial crediticio permitirá entender por qué tienes los productos financieros que te han ofrecido, a qué otros podrías tener acceso y qué tan bien están tus finanzas personales, o, por lo menos, qué tanto orden tienes en los pagos de tus servicios.
Para revisar tu historial crediticio puedes entrar a dos sitios, el del Buró de crédito o el de Círculo de Crédito. Una vez al año podrás consultar tu información gratis y necesitas la siguiente información:
- Nombre
- Dirección
- RFC
- Datos de los créditos bancarios que tengas.
- Datos de las tarjetas de crédito que tienes.
En principio el proceso es sencillo, pero si no encuentras tu historial o tus datos puede que haya pasado alguna de las siguientes cosas, explica Coru:
- Errores a la hora de escribir los datos. Quizá por error se ingresan mal los datos personales en alguna letra o número; en ese caso las Sociedades de Información Crediticia (SIC) no podrán corroborar que la información ingresada concuerde con los datos que tienen.
- No esté activo el historial crediticio. Si nunca has contratado ningún producto financiero (crédito bancario o tarjeta de crédito o departamental) o servicio de pago (como televisión de paga, plan de telefonía celular u otros), lo más seguro es que ninguna SIC tenga información recabada y por lo tanto no cuentes con ningún antecedente de pago que se tome en cuenta para iniciar tu historial crediticio.
- Se ingresan abreviaciones en el nombre. Por formato, se debe ingresar el nombre y apellido completos y sin abreviaciones.
- Se ingresa una dirección diferente a la registrada en las SIC. Si cambias de domicilio sin notificar a las SIC, la dirección actual no coincidirá con tu información y no podrás visualizar tu reporte.
- Ingresar la numeración de la tarjeta de reposición. Si pierdes tu tarjeta de crédito, pides un plástico nuevo, y quieres verificar tu información con en este, lo más seguro es que marque error. Las SIC tienen la información de la primera tarjeta que te otorga el banco.
Leave a Reply