MI BIO
Soy Regina y soy periodista independiente.
Estudié la licenciatura en literatura en la UIA porque no había nada en la vida que me gustara más que leer un libro. Aprendí una disciplina que a lo largo de los años me ha ayudado. Y disfruté -casi- cada libro que me hicieron leer.
Después decidí que una maestría en periodismo en Boston University me ayudaría a ampliar mis opciones laborales y daría una base sólida en una profesión fascinante. ¿Por qué fascinante? Porque solo necesitas hacer las preguntas correctas para aprender de cualquier tema.
Entre la carrera y la maestría llegué a la revista Expansión para una pasantía. Ahí me topé con el mundo financiero por primera vez. Descubrí que ese mundo “económico” no era tan lejano a cómo yo manejaba mi dinero. Al final, el “bottom line” de un estado financiero es igual al de un presupuesto personal. Sí, confieso que siempre he tenido un presupuesto.
Expansión se convirtió en mi casa laboral por varios años y las finanzas personales en mi tema favorito. En CNNExpansión y Dinero Inteligente propuse y escribí sobre cómo aprender a ahorrar, animarse a invertir y entender cómo vivir mejor con lo que se tiene.
Siempre me mantuve cerca de otros temas que me apasionan: la literatura, la arquitectura, la cultura. En unos medios escribía sobre arte y cultura, y en otros sobre finanzas. Y es así como llegué a la propuesta de un blog en CNNExpansión con el título ‘Vivir como reina y gastar como plebeya’, que ahora también es un libro editado y publicado por Diana.
Si bien en el portal el blog está enfocado en las finanzas personales y el libro es una guía financiera para cada etapa de vida, ‘Vivir como reina’ es más que eso. Para ‘Vivir como reina’ no solo hay que saber gastar, ahorrar, invertir y buscar un balance para mantener la libertad financiera, también hay que saber disfrutar la vida.
Y sí, mientras mi tema es y seguirá siendo el dinero, mi felicidad no está en eso, sino en todo lo demás: mi pareja, mis hijos, mi familia y amigos, mi trabajo y mis pasiones -desde un lindo par de zapatos hasta un gran libro-.
Además de colaborar para varios medios nacionales, soy corresponsal de Fund Pro Latin Asset Management en México, un sitio cerrado de noticias financieras para financieros. En este sitio escribo sobre regulación financiera, fondos mutuos y fondos de pensión en México.
Cada 15 días tengo una cápsula financiera en el programa Nuestro Día en Cadena Tres. En estas cápsulas, algunas las puedes ver en este sitio, abordo temas financieros que nos afectan a todos.
He colaborado con la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) en su sitio Prepara tu Futuro, y en la Semana Nacional de Educación Financiera 2012 y 2013. En este último año me otorgaron un premio por difundir la cultura financiera. Otra de las instituciones con las que he colaborado es Bolsa Mexicana de Valores.
He trabajado con varias empresas creando contenidos sobre finanzas personales o impartiendo cursos de capacitación a sus empleados para que manejen mejor el dinero. Algunas de las empresas son: MetLife México, Cinépolis, Diavaz, Afore XXI Banorte, Prudential. Y por todo 2015 soy vocera de Piggo una plataforma en línea para ahorrar e invertir que pertenece a Grupo Bursátil Mexicano.
También me han invitado a dar pláticas sobre finanzas personales en universidades como la Universidad de Monterrey, en la Universidad Panamericana, la Universidad del Valle de México, y en la EBC . Fui expositora en el evento TEDx que se organizó en San Luis Potosí en mayo de 2011 con una conferencia titulada “Mi dinero y yo: Conocer tu ‘ser financiero’ te hará más feliz”, que pueden ver en este sitio.
En mayo de 2011 la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) me dio el premio por cobertura informativa de seguros por un artículo de portada en la revista Dinero Inteligente titulado: “Libres, solteros y ricos”, que también puedes leer aquí.
Durante mi maestría en Boston University fui becaria de The Associated Press cubriendo las elecciones de 2006 en México y los artículos que publiqué con AP fueron levantados en diarios como The Washington Post, The Miami Herald, The Guardian y The San Francisco Gate.
Los invito a navegar este sitio. Encontrarán contenidos sobre varios de los temas que me gustan y que fueron publicados en distintos medios en que colaboro. Y me encantaría que -igual que yo- hicieran esa liga entre lo que nos apasiona y su aspecto financiero. La idea es tener lo que te gusta y disfrutar la vida sin sufrir por el dinero. Eso es ‘Vivir como reina y gastar como plebeya’.